Bienvenido a una nueva edición de la newsletter de Vermú.
Esta semana te presentamos a Expai y su solución a la explicabilidad en la Inteligencia Artificial. Además, Dozen Investments nos trae a DynamEat, que ayuda a los restaurantes a establecer precios dinámicos.
|
Sistemas de reconocimiento facial, asistentes de voz, recomendaciones musicales… Son ejemplos cotidianos donde se utiliza la IA (inteligencia artificial) y dentro de las empresas esta tecnología comienza a ser clave para tomar decisiones.
Pero, más allá de los equipos de IT de las compañías, que tienen nociones de tecnología, ¿el resto de la plantilla entiende cómo funcionan los modelos que utilizan IA?
El desconocimiento puede conllevar a trabajar de manera subóptima, tomar decisiones injustas o provocar la desconfianza de los usuarios.
EXPAI es una startup que transforma los algoritmos en procesos totalmente transparentes para llevarlos al lenguaje del negocio.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
🎯 La misión de EXPAI es conseguir que la IA sea comprensible para todos mediante herramientas innovadoras, con el fin de hacer realidad la justicia algorítmica. Todo ello lo consiguen mediante soluciones de explicabilidad de IA.
Ofrecen una plataforma intuitiva que hace que los modelos de inteligencia artificial sean interpretables mediante visualizaciones.
“Queremos que la inteligencia artificial no sea algo complicado y que todos los empleados de una empresa la entiendan y utilicen. A eso solo se puede llegar con soluciones de explicabilidad como la que ofrecemos.«
— Javier Rando, CTO y cofundador
Implementar EXPAI en los modelos de las empresas es muy fácil porque no se requiere programación, desarrollo ni mantenimiento y obtienen información desde el primer día.
La IA explicable puede implementarse en cualquier proceso automatizado mediante inteligencia artificial. Estos son algunos ejemplos:
- Equipo comercial: los comerciales pueden entender el razonamiento detrás de cada predicción del modelo. Consiguen aumentar la confianza, evitar errores y agilizar el proceso.
- Servicios financieros: es imprescindible para aumentar la transparencia con los clientes.
- Healthcare: mejora los sistemas de toma de decisiones y proporciona una explicación junto con la predicción para aumentar la precisión.
¿Quiénes forman parte del Dream Team?
El equipo de EXPAI está formado por Javier Rando, Co-Founder y CTO; Carles Soler, Co-Founder y CEO; y Berta Benet, CDO.
¿Qué desean conseguir con la ronda de inversión?
Para reducir el time to market de EXPAI 4.0 a 15 meses han decidido lanzar una ronda de inversión de 250.000 €.
Sus objetivos son los siguientes:
- Ser el referente europeo de IAX a finales de 2023.
- Convertirse en un player global de IAX liderando la adopción de una IA transparente y justa.
¡Y hasta aquí por hoy! ¿Quieres conocer más detalles del proyecto de EXPAI? Descárgate el onepager.
¿Quieres conocer a los fundadores? Pulsa en el siguiente botón y nos ocupamos de ponerte en contacto.
Gracias por leernos hasta aquí. ¡Nos vemos el domingo que viene!